Valle de Liébana

La Comarca y/o Valle de Liébana, está enclavada en Los Picos de Europa Cántabros y, conformada por muchos pueblos, entre ellos Dobres,  uno de los mas altos a casi 1.000 metros de altitud. Donde se ubica el  Hotel El Sestil.

En este privilegiado entorno  pueden realizar infinidad de  actividades relacionadas con la NATURALEZA, los animales de la granja y los salvajes, el DEPORTE , la SALUD, el bienestar, el RELAX…  entre ellas tenéis las siguientes:

  • Mountain Bike, hay infinidad de rutas, caminos para realizar esta actividad, podéis descargar programas de gps  que os dibujan todos  los caminos o sino desde El Sestil os facilitamos mapas.El Ciclismo de carretera, cada vez mas en auge dado la idoneidad de estas carreteras de alta montaña para el ejercicio de este deporte, bien por su orografía, por  su calidad paisajística ,  por su clima de bonanza y/o  por  su escaso tráfico de vehículos que las convierte en seguras para realizar esta actividad.

 

 

  • Rafting, Canoas y Piraguas en el Rio Deva a 30 minutos del Hotel podéis realizar con empresas de turismo activo de la comarca este tipo de actividades acuáticas.

 

 

  • Parapente, existen empresas muy especializadas que os ofrecen este servicio de deporte extremo, sus tarifas rondan los 100€, para aquellos que quieran conocer los Picos de Europa desde el aire.

 

  • Quads, son motos de cuatro ruedas que , en pareja, os recorren los caminos  del Parque Nacional de los Picos de Europa.

 

  • Rutas a Caballos, para los que prefiráis ir sin prisas y conocer los Picos de Europa a lomos de un caballo disfrutando de la flora y fauna autóctona y acceder a lugares remotos donde los vehículos no pueden llegar, tenéis esta opción, si queréis organizaros vuestra estancia desde casa antes de vuestra llegada os facilitamos una empresa de calidad que os ofrece este servicio en la zona : http://www.aravallecentroecuestre.com/

 

 

 

  • Rutas de 4×4 a los Lagos de Curavacas, en los montes y puertos de alta montaña de Dobres existen preciosas lagunas vírgenes a las que sólo se puede acceder o bien caminando o en coche  4×4, desde el Hotel El Sestil os ofrecemos este servicio que sale a media mañana, después de desayunar sin prisas!,  y se vuelve a media tarde después de comer el picnic que incluye el pack.    Precio 45€/persona ( mínimo 4 personas )

 

 

  • Senderismo, Trekking, si los que os gusta es caminar Dobres y El Sestil es vuestro sitio ideal, por su especial ubicación a pie de los puertos de Río Frío, Pineda, Fuentes Carrionas y Fuente Cobre tenéis infinidad de rutas para todas las edades, dificultades, niveles y duraciones, en el Hotel os facilitaremos mapas, croquis y toda la información necesaria para realizar rutas personalizadas a vuestra medida ; entre las cumbres mas conocidas: Pico Bistruey, 2001 m altitud; Peñaprieta, 2550 m; Lagos de Curavacas, 1500 m; Pico Lezna, 2000 m… Si los que preferís es realizar rutas con guías, es un servicios que ofrece el Parque Nacional por un precio simbólico de 3€, en el Hotel os facilitaremos el calendario de las rutas para el año y toda la información necesaria sobre ellas.

 

  • Escalada y Vias ferratas: tenéis en liébana dos vías ferratas una en La hermida y otra en el valle de Camaleño y multitud de sitio donde practicar la escalada.

 

 

  • Recogida de setas, menos los meses invernales el resto de las estaciones podemos encontrar algún tipo de seta; entre las mas conocidas: boletus, la de primavera,rebozuelo, lepiotas, lengua de vaca, níscalo y muchas mas;  especialmente al llegar la primavera y el otoño, cuando también se da la recogida de fresas silvestres, moras, arándanos, cerezas… En verano podemos recoger el famoso té natural de los puertos, tila, manzanilla, orégano… y en el otoño nueces , avellanas, castañas, manzanas…

 

  • Disfrutar de la granja, las vacas del pueblo, los caballos,las gallinas, la huerta, la  siembra o labores de labranza que todavía permanecen en estos pueblos de costumbres tradicionales, charlar con los aldeanos que siempre  han sido hospitalarios con los huéspedes que nos visitan, ayudarles a la  hierva, a  sembrar o sacar las patatas…

 

Si lo que buscáis durante vuestra estancia son VISITAS CULTURALES, en la Comarca a tan sólo  a 30 minutos del Hotel tenéis un gran abanico de posibilidades donde escoger , entre las  mas recomendadas tenéis:

  • Monasterio de Santo Toribio de Liébana,  LUGAR SANTO DE PEREGRINACIÓN, ´sólo existen 3 mas en todo el mundo (Santiago de Compostela, Roma y Jerusalen ),  con bula papal desde hace 500 años . Ubicado en el corazón de la comarca de Liébana, a unos 2 Kms.  de Potes y medio escondido en el monte de la Viorna; un lugar escogido por el monje Toribio, obispo de Palencia (530-540) y sus compañeros en los albores del cristianismo en nuestra región, para retirarse del mundo y vivir según la regla benedictina.
    Tras la invasión musulmana del año 711 y la rápida conquista de la Península, los cristianos que defendían el estado hispano-visigodo se replegaron hacia las montañas cantábricas e hicieron frente con éxito en la batalla de Covadonga (722). El rey de sangre cántabra pobló y organizó el territorio de Liébana con cristianos de la Meseta, entre ellos vinieron monjes que se instalaron en numerosos lugares de nuestra comarca, fundando monasterios como el de San Martín de Turieno, que andando el tiempo se convertiría en Santo Toribio de Liébana. A mediados del siglo VIII, una vez consolidada la Reconquista en esta zona, se trajeron aquí los restos del obispo Toribio de Astorga (448-453) y las reliquias del Lignum Crucis, -que según la tradición él había traído de Jerusalén-, para depositarlas en un lugar seguro como era este monasterio, que ya había adquirido cierto prestigio en el territorio cristiano. Cabe destacar que el  Lignum Crucis (literalmente, madera de la cruz) es una reliquia  del cristianismo que se refiere al madero supuestamente usado por los romanos para crucificar a Jesús de Nazaret. En este monasterio se guarda y conserva el trozo mas grande existente. Cada siete años se celebra el año santo o  jubileo con peregrinos de todo el mundo. www.mosheh.net/toribio/Sto_toribio.htm#  Aquí tenéis un link para los que queráis conocer mas sobre su historia.

 

 

  • El Románico y sus hermosas  Iglesias de Santa Mª de Lebeña y Santa Mª de Piasca.

 

  • Teleférico de Fuente Dé:  una ascensión de vértigo hasta el macizo central de los Picos de Europa en tan Sólo 3 minutos de trayecto y con 800 m de desnivel. La atracción mas visitada por los clientes, con un coste de 16 €/pax el viaje de ida y retorno, pero si os gusta caminar podéis por sólo 9€ comprara el  billete de subida y bajar caminando en una ruta preciosa de 3 horas.

 

 

  • Villa Medieval de Potes , a tan sólo 19 km del Hotel. Declarada Conjunto Histórico por su arquitectura tradicional montañesa de piedra y madera, sus puentes medievales, calles empedradas

 

 

  • Pueblos pintorescos como Cahecho , también llamado el Mirador de Liébana por sus impresionantes vistas panorámicas de toda la cordillera de Los Picos de Europa; Mogrovejo con su torre medieval, Tudes declarado pueblo del año o Bejes, el pueblo mas quesero de la comarca donde podéis comprar el famoso Queso Picón con denominación de origen, un queso azul que se elabora en cuevas naturales existentes en las inmediaciones del pueblo.

 

  • Bodegas , orujerasqueserías… con sabores artesanos, para degustar o realizar visitas guiadas, comprar su productos .

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Si lo que os gusta es la etnografía os mas que recomendamos LA CASA DE LAS DOÑAS, una casona  solariega rehabilitada donde en hora y media de visita guiada retrocederéis dos siglos atrás para ver cómo vivían los lebaniegos de la época.Ubicada en el pueblo de Enterrias a tan sólo 15 minutos del Hotel  : http://www.casadelasdoñas.es/   .  Una de las visitas que mas gustan a nuestros clientes.

 

 

 

  • Los Molinos medievales de Dobres, un paseo corto desde el Hotel para retroceder en el tiempo y ver los  ingenios hidráulicos de la época  usados para moler el trigo y poder amasar pan para el año. los aledaños del pueblo de edad avanzada todavía se acuerdan de ir a moler con los burros cargados de trigo.

 

 

  • La Pisa o Batán de Ledantes , otro fabuloso  ingenio hidráulico, construido con madera de roble, que se utilizaba para golpear, desengrasar y enfurtir las telas, con el fin de obtener unos paños tupidos y resistentes, como producto final de los tejidos confeccionados con lana.Estas toscas máquinas de madera, movidas mediante energía hidráulica, se situaban en las proximidades de los ríos y constituyeron la primera operación en la industria textil que se logró mecanizar mediante el empleo de la rueda hidráulica.Son escasos los restos materiales de este tipo de artefactos hidráulicos en Cantabria que, en sus últimos tiempos de actividad, fueron reconvertidos en molinos harineros o fábricas de luz, perdiendo su función y características originales.

 

Sin embargo, si durante vuestra estancia en El Sestil  queréis relajaros al máximo,  podéis disfrutar de las aguas medicinales de las termas naturales de Los Picos de Europa,  en el Balneario de la Hermida: http://www.balneariolahermida.com/; donde tenéis infinidad de tratamientos de salud, belleza, masajes y termas spa; un balneario derruido durante la guerra civil española y recientemente rehabilitado, de lujo y todo confort. Desde el Hotel El Sestil podéis solicitar tarjetas de importantes descuentos ( 30 y 40 %) para los circuitos termales.

 

       Para las estancias mas largas que,  a parte de conocer la comarca  de Liébana y Los Picos de Europa, queráis salir y conocer los lugares de interés cercanos os recomendamos los siguientes,  con el tiempo de carretera que tardáis desde el Hotel El Sestil:

 

  • Cuevas del Soplao,descubierta a principios del siglo XX con motivo de la explotación de las minas de La Florida, está considerada una de las grandes maravillas de la geología, atesorando un auténtico paraíso natural. Entrareis con un tren miniatura y recorreréis durante una hora aproximadamente su interior, recordar que dentro son 12ºC y hay que llevar chaqueta, su tarifa es de 12 €/pax; podéis reservar y comprar las entradas online a través de su web: http://www.elsoplao.es/ (  a 1h. de coche )

 

 

  • Villa Medieval de Santillana del Mar, llamada también de las tres mentiras, porque ni es santa ni es llana ni tiene mar. Pero su casco antiguo medieval es digno de recorrer. ( 1 h. de coche )

 

  • Comillas, un pequeño pueblo costero  precioso y rico en cultura , en él podéis hallar » El Capricho de Gaudí» , podéis comer , ir a la playa o pasear. ( 1h. de coche )

 

  • San Vicente de la Barquera, una villa marinera para conocer y comer pescado o marisco fresco del mar cantábrico. ( 1 h. de coche )

 

  • Santander  ciudad, podéis visitar el Palacio de la Magdalena, su centro, hacer compras , comer bien, bañarse o pasear por las playas de El Sardinero. ( 1,5h coche )

 

 

  • Oviedo, Gijón, pequeñas ciudades con mucha historia y encanto. ( 2 h. de coche )

 

  • Ruta del Cares , podéis ir al pueblo de Caín , desde donde empieza la ruta mas bella del norte del país, que discurre por encima del Río Cares, llamada la Garganta del cares, hasta el pueblo asturiano de Puente Poncebos, entre desfiladeros, puentes, túneles… una senda que se construyó el siglo pasado para dar acceso  a un canal hidráulico. ( 1,15h. de coche )

 

 

  • Lagos de Covadonga, son los lagos mas turísticos de la vecina Asturias. ( 2 h de coche )

 

  • Arenas de cabrales, Poncebos, Sotres, Bulnes, son pueblos  pertenecientes a Los Picos de Europa pero asturianos, ya que el Parque Nacional de Picos de Europa acoge 3 comunidades autónomas . los mas destacados Sotres por ser el de mayor altitud y sobremanera Bulnes que es un pueblo que no tiene carretera y hace una década se construyó el llamado » Fonicular «,  un tren que atravesando un túnel excavado en la roca natural de los Picos de Europa, da acceso al pueblo.En apenas 7 minutos el funicular te lleva desde Puente Poncebos hasta prácticamente la aldea de Bulnes, salvando un desnivel de unos 400 m.. A partir de aquí sólo hay que caminar por una cómoda y espaciosa senda unos 5 minutos hasta llegar a las primeras casas. Es recomendable llevar calzado cómodo.    Sus  tarifas son de 21€/pax. ida y vuelta.  Si os gusta caminar podéis coger el billete de ida y volver dando un paseo.  Para mas info sobre horarios, duración… os facilitamos link: http://www.verdenorte.com/funicular-de-bulnes

 

 

[zilla_divider/]

 

[zilla_button url=»/rutas-en-vehiculo-todoterreno» style=»grey» size=»medium» type=»square» target=»_self» placement=»left»] Todoterreno [/zilla_button]  [zilla_button url=»/caza-y-pesca» style=»grey» size=»medium» type=»square» target=»_self» placement=»left»] Caza y pesca [/zilla_button]  [zilla_button url=»/rutas-guiadas» style=»grey» size=»medium» type=»square» target=»_self» placement=»left»] Rutas guiadas [/zilla_button]  [zilla_button url=»/esqui-y-raquetas-de-nieve» style=»grey» size=»medium» type=»square» target=»_self» placement=»left»] Nieve [/zilla_button]

 

Uso de cookies

Nuestra web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en cualquier momento.

ACEPTAR
Aviso de cookies